Nuestro blog
Artículos sobre Belleza y Bienestar desde el punto de vista de la cultura Orienta: curiosidades y tradiciones, consejos de salud y cualquier tema relacionado con nuestro centro.
Ponencia Feng Shui Festival de Yoga y de Terapias Naturales de Córdoba 2023
El sábado 16 de septiembre a las 9:30h de la mañana en el polideportivo Vistalegre de Córdoba, con motivo de la Segundo Festival de Yoga y de Terapias Naturales, daré una ponencia sobre Feng Shui que se titulará «Casa Sana, Vida saludable». Ese día intentaré compartir con vosotros qué es el Feng Shui, os daré muchos consejos para utilizar en vuestra casa o en vuestro trabajo para que tengáis esa mejora en vuestra vida. Os daré muchos muchos consejos. ¡Os espero allí! ...
Consejos de otoño de medicina china
Comienza el otoño y nuestro cuerpo comenzará a sufrir cambios para adecuarse a la nueva estación que nos brinda la naturaleza. Según la Medicina tradicional China, es momento de aumentar nuestras defensas y despojarnos de todos los residuos y toxinas que hemos acumulado durante el verano, para quedarnos con los nutrientes importantes y mejorar nuestro Wei Ki o Energía defensiva. Es por ello, que el órgano y víscera al que le pondremos mayor atención es el Pulmón y el Intestino Grueso. Con el otoño, una época de renovación comienza a surgir, y con ello la caída del cabello como la de las hojas en los árboles. También ...
Los cuidados de la piel según la Medicina China
El órgano más grande de nuestro cuerpo es la piel y es la que da mayor protección frente a bacterias, virus y demás gérmenes. Por ello hay cuidarla y mantenerla sana y saludable. Según la medicina china, cuando la piel está reseca, molesta o aparecen lesiones en ella, es debido a un bloqueo energético en el órgano del pulmón. Es el que rige la humedad y temperatura de nuestros músculos, mucosas y piel. Cuando se encuentra alterado puede ser debido a un estado de tristeza, depresión, falta de motivación en la vida, apatía, cansancio y desgana. Todos estos estados emocionales favorecen a que nuestra piel se resienta, y ...
El día de la Madre en Japón (Haha no hi 母の日)
En Japón también se celebra el día de la madre en Mayo, pero el segundo domingo del mes en lugar del primero. Es una fiesta muy importante, sobre todo para los niños más pequeños, entre 6-12 años, porque hacen algún regalo especial a sus madres. Según la tradición, se regalan claveles de color rojo o un ramo de flores, porque significa la pureza, dulzura y resistencia. Ese día, se le prepara la comida a la madre y no se le deja que haga nada en casa. Unas familias lo celebran en casa, pero otras deciden celebrarlo comiendo fuera bajo los cerezos en flor. Es una época muy bonita y todo está florecido. Esta costumbre ...
Consejos de la Primavera según la Medicina China
La primavera está llegando y con ello el crecimiento y resurgir de las plantas y los animales. El cambio de luz, las horas de sol y la temperatura hacen que nuestro cuerpo comience a notar una vibración diferente y que debemos escuchar para evitar una primavera inestable. En esta época, es el hígado y la vesicula biliar la que atrapa toda nuestra atención, por ello es crucial comenzar a depurar nuestro organismo. Para ello recomiendo dos productos, para mi indispensables: Cápsulas de Bitransamin (con Cardo Mariano y Rábano Negro entre otras plantas) y el magnífico Bíter de Alcachofa de Nahrin (con hinojo, cordurango y ...
2021 Año Chino Buey de Metal
Es conocido en china sus tradiciones y estudios astrológicos para el cambio de año según la Luna y el comienzo de la primavera. Por ello, el cambio del próximo de año se produce el 12 de Febrero de 2021. Dejamos atrás un Año de la Rata Metal duro, donde la pandemia y los cambios surgidos tras ella, nos han dejado grandes enseñanzas como sociedad, donde prima la generosidad individual. Es un comienzo de ciclo, y como todo inicio no suele ser fácil apartarse de la zona de confort y andar por la vida en incertidumbre. El año del Buey nos brinda un halo de esperanza, donde el esfuerzo y el trabajo duro seguirán hasta el 31 ...
Significado de las Grullas de Origami
Las grullas de Origami o papel de arroz son muy conocidas en Japón y su símbolo más característico es para dar suerte y traer paz a tu vida. La historia se remonta a partir del año 1945 cuando EEUU lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima un 06 de Agosto. Una niña llamada Sadako Sasaki fue una de tantos que contrajeron Leucemia pasados los años de aquello, debido a la radiación nuclear. Cuando estaba ingresada en el Hospital en su fase más grave de la enfermedad recibió la visita de una amiga suya que le contó una Leyenda Antigua que decía que si hacía 1000 Grullas de Origami los Dioses la curarían y viviría otros ...
Recomendaciones para el Invierno según la Medicina Tradicional China
El invierno comienza en el Solsticio del 21 de Diciembre, es la etapa más Yin o fría del año donde debemos mantener nuestro cuerpo bien protegido y caliente, sobre todo la zona lumbar y los pies. Según la Medicina Tradicional China (MTC), el invierno es una etapa de conservación y recogimiento, al igual que los animales se refugian en sus cuevas. La energía debemos de conservarla para que pueda expandirse en primavera, por lo tanto es de vital importancia no tener excesos de trabajo, alimentación no saludable o poco sueño. De esta forma, nuestro agotamiento físico y mental se verá perjudicado. Evitar el frío Es una ...
